

Nace la primera marca de café especial y de origen relacionada con el Tango en Colombia: Tango Café, una tradición hecha Tango.
Con la cultura cafetera en las venas y la pasión del tango en las entrañas y en la piel, Víctor Hugo López y Marta Lucía Arango (esposos y bailarines de tango), han creado un emprendimiento que une su tradición familiar en el cultivo de café, y su amor por la música y la danza del tango: Tango Café, la primera marca de café especial y de origen relacionada con el Tango.
Como gestores de actividades culturales en Armenia en torno al tango, y pensando en ofrecer algo distinto a locales y viajeros, hace tres años Víctor y Marta soñaron con Tango Café, una propuesta que en sus inicio surge como un espectáculo de baile al ritmo del 2x4, y que con el tiempo encuentra lugar en el aroma y sabor de un buen café.
“Tango Café es un sueño que hemos venido trabajando desde hace muchos años atrás. Inicialmente con un espectáculo, un musical alrededor de la música y la danza para atraer no solamente a los apasionados de la música y el baile, sino también a los turistas. Como departamento turístico, que encuentren una oferta cultural diferente y de calidad en el departamento. Y nace ya después la idea del café, pensando el tango también desde otro punto de vista”, expresa Víctor Hugo López.
Cultivado en una finca en Génova Quindío, Tango Café, tostado y molido, es un café de origen y especial con características en taza entre las que destacan su color caramelo, delicioso aroma y la fuerza de su sabor en boca. Tango Café, es ese aroma que envuelve como cálido abrazo la emoción, es gusto suave y amargo del rezongar del bandoneón.
Ese sabor de Tango Café que hace tres años conquistó paladares entre tangueros, regresa para quedarse y extenderse a todos los lugares donde suena, donde se aprecia, donde se vive la pasión del tango.
“La intención es que este café esté solamente en espacios donde se practique o se escuché tango, que esté entre los propios tangueros”, enfatiza Víctor Hugo López quien aspira que Tango Café se convierta en un producto fijo y llegue, por que no, a ser de los productos elegidos por el gremio tanguero de la capital del tango por excelencia: Bueno Aires, Argentina.
“Soñamos con tener un stand de Tango Café en el Campeonato Mundial de Tango en Argentina y en los festivales de tango en Colombia donde la gente pueda tomarse una taza de café de excelente calidad y llevarse el producto para poderlo preparar en casa”, señala.


Y es que antes de escucharse bambucos y pasillos en los negocios de café, en los bares donde se hacían los grandes negocios cafeteros en Colombia, como cuenta Víctor, se escuchaba tango, milonga, vals y fox.
Tango Café, “nace como ese aporte y esa función del café y tango como parte de nuestra tradición, es nuestro aporte a la salvaguarda del tango como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, afirma Víctor Hugo López.
Ante la actual situación por la que atraviesa el mundo entero debido a la pandemia, Víctor manifiesta: “lo que decían mis abuelos: no hay que echar todos los huevos en una sola canasta”, en su caso, verse maniatado “con la academia cerrada , sin poder dar clases, y los recursos agotándose”, retornó a sus raíces y antiguos anhelos.
De vuelta al café y con más tiempo, como expresa, además de buscar otra fuente de financiación, Víctor y Marta están actualmente vendiendo café tostado y molido por paquetes 250gr en toda Colombia por encargo.
“Nosotros hacemos todo el proceso que se llama Maquila. Consiste en comprarle el café a directamente al caficultor en la finca, hacemos el proceso de trilla, luego un proceso de selección y clasificación, tostion, el proceso de molienda y empaquetado”, cuenta Víctor Hugo López.
El proceso de creación de la etiqueta no ha podido quedar en mejores manos y sensibilidad artística como la del pintor, escultor y poeta Duván López, que como dato curioso, es tío de Víctor Hugo López.
Qué más que en familia y tradición se geste este, un sabroso café colombiano con alma y aroma de tango y sello de genio.
“La imagen para tango café, es una pareja de baile con una luna, hecho desde su línea artística”, comenta Víctor, quien tiene también en su ser el deleite por la palabra plasmando en los empaques del café sus escritos, notas de tango hechas café.


“Con mi esposa venimos consolidando este proceso. La idea es poder estar en todos los espacios de tango”, manifiesta Víctor.
En la ciudad de Medellín ya viene circulando este producto de la mano de Yomi Bitar, amiga de Víctor Hugo López, milonguera y colaboradora en el fortalecimiento de espacios para el disfrute del tango.
Para el lanzamiento oficial de Tango Café se esta cocinando un evento en la ciudad de Medellín a comienzos del mes de noviembre: una milonga para dar a conocer el café y enseñar una deliciosa preparación de un coctel con mucho Tango Café.
“El tango es nuestra pasión. Trabajamos del tango y él nos ha dado muchísimas cosas, muchísimas satisfacciones. Pero no podemos quedarnos solo en el tango y en la música. Queremos aportar con Tango Café, que es nuestra cultura y nuestra tradición.”
Una de las proyecciones que tienen con la marca y el emprendimiento, es tener un lugar en Medellín y Armenia donde poder ofrecer su producto y cultivar la cultura del café y del tango.
“El mundo del café es muy complejo igual que el tango. Lo que queremos es que así como las personas quieren bailar el tango como debe ser, así mismo la gente aprenda a tomar un buen café. Que aprendan a distinguir entre un buen café y a la vez entre un buen tango, enlace de esas dos culturas”, destaca Víctor.


Pedidos
KIT Tango Café
Tango Café tostado y molido 250gr + mug Tango Café / $30.000 Cop. Incluye regalo sorpresa
SOLO Tango Café 250gr $18,000 Cop.
Más Información
En Medellín 3128431894 / Yomy Bitar Chalela.
En Armenia 310-4729169/ 312-7795572 Victor Hugo Lopez Henao


Una respuesta a Notas de tango hechas café